Dark Mode Light Mode

Los Mejores Mercadillos de los pueblos de Valencia

planes gratis valencia planes gratis valencia

Los mercadillos son una tradición arraigada en los pueblos de Valencia, ofreciendo desde productos frescos y locales hasta ropa de segunda mano y artículos únicos. Si buscas aprovechar al máximo esta experiencia, hemos creado una guía detallada de los mercadillos por pueblos y días de la semana.


Lunes: Mercadillos para empezar la semana

  • Paiporta
  • Ontinyent
  • Alberic
  • La Pobla de Vallbona
  • Ribarroja del Turia
  • Moncada
  • Manises
  • Albal

En el inicio de la semana, destacan los mercados en pueblos como Paiporta o Manises, conocidos por sus productos frescos y textiles a buen precio. Un paseo por el mercadillo de La Pobla de Vallbona también es ideal para encontrar artesanías locales.


Martes: Una selección más reducida pero interesante

  • Montserrat
  • Xàtiva
  • Alfafar
  • Alboraya
  • Paterna

El martes es perfecto para quienes buscan un ambiente más relajado. Los mercadillos de Alboraya, famosos por su cercanía a la huerta valenciana, son ideales para encontrar frutas y verduras de temporada. Si estás en Paterna, no te pierdas su selección de ropa y accesorios.

Publicidad


Miércoles: Opciones variadas para el ecuador de la semana

  • Burjassot
  • Aldaia
  • Benetússer
  • Quart de Poblet
  • Manises
  • Almàssera
  • Sagunto
  • L’Eliana
  • Benaguasil
  • Grao de Valencia

Los miércoles son especialmente activos, con opciones en Sagunto, donde los productos locales destacan, o en L’Eliana, donde puedes encontrar una mezcla de antigüedades y moda de segunda mano.


Jueves: Mercados tradicionales cerca de Valencia

  • Silla
  • Alaquàs
  • Puig
  • Xirivella
  • Puerto de Sagunto
  • Meliana
  • Alboraya

El jueves, el mercadillo de Meliana es un imprescindible para los amantes de la agricultura ecológica, mientras que el de Puerto de Sagunto ofrece un ambiente marinero con productos frescos de la costa.


Viernes: Mercadillos con gran afluencia

  • Torrent
  • Oliva
  • Canals
  • L’Alcúdia
  • Catarroja
  • Alginet
  • Tabernes Blanques
  • Xàtiva
  • Albalat dels Sorells
  • Sueca
  • Alfafar

El viernes es uno de los días más concurridos. El mercadillo de Xàtiva es conocido por su tamaño y variedad, mientras que en Sueca puedes disfrutar de productos típicos de la Albufera. Torrent, uno de los municipios más grandes de la provincia, cuenta con una gran oferta de textiles.


Sábado: Actividad al máximo nivel

  • Silla
  • Torrent
  • Requena
  • Foios
  • Benetússer
  • Puerto de Sagunto
  • Algemesí
  • Massamagrell

El sábado es ideal para quienes buscan un ambiente más animado. En Requena, el mercado ofrece una amplia selección de embutidos y vinos locales. Por otro lado, en Massamagrell puedes encontrar productos textiles y calzado a precios competitivos.


Domingo: Perfecto para un plan en familia

  • Pobla Llarga
  • Ribarroja del Turia
  • Montserrat
  • Benaguasil
  • Lliría

El domingo, el mercado de Lliría destaca por sus productos frescos y su tradición. En Montserrat puedes disfrutar de un entorno acogedor mientras exploras puestos de ropa, artesanías y comida local.


¿Por qué visitar los mercadillos en Valencia?

Los mercadillos no son solo una oportunidad para comprar productos de calidad, sino también una forma de apoyar el comercio local y vivir la cultura de los pueblos valencianos. Desde frutas y verduras de kilómetro cero hasta ropa vintage y artesanías únicas, cada mercadillo tiene su encanto particular.

Mantenerse al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad y Términos de uso.
Artículo anterior
carmen

El Cremaet: Tradición, Sabor y Cultura Valenciana

Next Post
Canalla Bistro

Descubre Canalla Bistro: Un Viaje Gastronómico por los Sabores del Mundo en Valencia

Publicidad