La mejor gastronomía de la provincia de Castellón se reunirá en Benicàssim con motivo del IV Festival Gastronómico Castelló Ruta de Sabor 2025. Durante tres días, el anfiteatro Pepe Falomir se convertirá en el gran escaparate del producto local, la cocina creativa y los sabores mediterráneos, con entrada libre y abierta a todo el público.
Un gran festival gastronómico junto al mar
El evento, impulsado por la Diputación de Castellón a través del Patronato Provincial de Turismo, reúne a chefs con Estrella Michelin y Soles Repsol, así como a productores, empresas y restauradores de toda la provincia. El objetivo es claro: poner en valor la cocina castellonense, su despensa y el talento culinario del territorio, acercándolos al público general en un formato festivo y accesible.

Fechas, horarios y ubicación del Castelló Ruta de Sabor 2025
El festival se celebrará durante un fin de semana completo en uno de los espacios más emblemáticos de Benicàssim.
- Fechas: del 17 al 19 de octubre de 2025
- Lugar: Anfiteatro Pepe Falomir, junto a la Torre San Vicente (Benicàssim)
- Acceso: entrada libre y gratuita
- Tipo de evento: festival gastronómico con showcookings, feria, food trucks y actividades familiares
Horarios por día
El recinto contará con diferentes espacios de degustación, exhibiciones y zonas de descanso, abiertos al público en los siguientes horarios:
| Día | Fecha | Horario de apertura |
|---|---|---|
| Viernes | 17 de octubre de 2025 | 11:00 a 22:00 h |
| Sábado | 18 de octubre de 2025 | 11:00 a 22:00 h |
| Domingo | 19 de octubre de 2025 | 11:00 a 15:00 h |
Chefs invitados: Estrellas Michelin y Soles Repsol en Benicàssim
Uno de los grandes atractivos del festival es la presencia de cocineros y cocineras reconocidos en las principales guías gastronómicas, que ofrecerán showcookings en directo, ponencias y demostraciones abiertas al público. En conjunto, el cartel suma más de una veintena de Estrellas Michelin y Soles Repsol.
Algunos de los nombres confirmados
- Fran López, restaurante Villa Retiro (Xerta, Tarragona) – 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol
- Aitor López, Citrus del Tancat (Alcanar, Tarragona) – 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol
- Fran Martínez, Maralba (Almansa) – 2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol
- Germán Espinosa y Diego Mondragón, restaurante MAE (Barcelona) – 1 Estrella Michelin
- Álvaro Mina, restaurante Mina (Bilbao) – 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol
- Vicky Sevilla, Arrels (Sagunto) – 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol
- Alejandra y Emanuel, Atalaya (Alcossebre) – 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol
- Miguel Barrera, Cal Paradís (Vall d’Alba) – 1 Estrella Michelin, 2 Soles Repsol y 1 Estrella Verde Michelin
- Raúl Resino, Restaurante Raúl Resino (Benicarló) – 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol
- Alvar Hinojal, Alquimia Laboratorio (Valladolid) – 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol
- María Gómez, Magoga (Cartagena) – 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol
Tabla de chefs y distinciones
| Chef | Restaurante y ciudad | Reconocimientos |
|---|---|---|
| Fran López | Villa Retiro (Xerta) | 1* Michelin, 2 Soles Repsol |
| Aitor López | Citrus del Tancat (Alcanar) | 1* Michelin, 1 Sol Repsol |
| Fran Martínez | Maralba (Almansa) | 2* Michelin, 3 Soles Repsol |
| Germán Espinosa y Diego Mondragón | MAE (Barcelona) | 1* Michelin |
| Álvaro Mina | Mina (Bilbao) | 1* Michelin, 2 Soles Repsol |
| Vicky Sevilla | Arrels (Sagunto) | 1* Michelin, 1 Sol Repsol |
| Alejandra y Emanuel | Atalaya (Alcossebre) | 1* Michelin, 2 Soles Repsol |
| Miguel Barrera | Cal Paradís (Vall d’Alba) | 1* Michelin, 2 Soles, 1* Verde |
| Raúl Resino | Raúl Resino (Benicarló) | 1* Michelin, 2 Soles Repsol |
| Alvar Hinojal | Alquimia Laboratorio (Valladolid) | 1* Michelin, 1 Sol Repsol |
| María Gómez | Magoga (Cartagena) | 1* Michelin, 2 Soles Repsol |
Qué podrás encontrar en el Festival Castelló Ruta de Sabor
El anfiteatro Pepe Falomir y su entorno se transformarán en una gran fiesta gastronómica al aire libre, con propuestas pensadas para todos los públicos.
Espacios y actividades destacadas
- Showcookings en directo a cargo de chefs con Estrella Michelin y Soles Repsol
- Ponencias y demostraciones culinarias abiertas al público
- Feria gastronómica con productores y empresas bajo la marca “Castelló Ruta de Sabor”
- Degustaciones y venta directa de productos de la provincia
- Zona de arroces y propuestas típicas de la cocina mediterránea
- Barras de bebida y espacios de restauración
- Food trucks con distintas opciones gastronómicas
- Zonas familiares y áreas de descanso
- Actividades de animación para todos los públicos
- Puntos de información turística y gastronómica sobre Castellón y sus municipios
Tabla: zonas del recinto y qué ofrecen
| Zona | Contenido principal | Tipo de experiencia |
|---|---|---|
| Escenario principal | Showcookings y ponencias | Demostraciones en directo |
| Feria de producto | Productores “Castelló Ruta de Sabor” | Degustación y venta |
| Zona de arroces y food trucks | Platos preparados y cocina al momento | Comer y tapear |
| Espacios familiares y descanso | Actividades y áreas de relax | Ocio para todos los públicos |
Un escaparate del producto local de Castellón
Más allá del espectáculo en los fogones, el festival quiere reivindicar la riqueza del territorio: desde el producto de huerta y mar hasta los elaborados más singulares de la provincia.
- Visibiliza el trabajo de pequeños productores y empresas locales
- Refuerza la marca “Castelló Ruta de Sabor” como sello de calidad y origen
- Permite al visitante probar, conocer y comprar directamente al productor
- Posiciona a Castellón en el mapa gastronómico nacional como destino de sabor y autenticidad
Consejos para disfrutar al máximo del festival
Si estás pensando en acercarte al Castelló Ruta de Sabor 2025 en Benicàssim, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Aprovecha los horarios de mañana para recorrer con calma la feria de producto
- Consulta el programa de showcookings para no perderte a tus chefs favoritos
- Llega con tiempo en las franjas de mayor afluencia (mediodía y primera hora de la tarde)
- Lleva algo de efectivo por si algún expositor no admite pago con tarjeta
- Si vas en familia, localiza las zonas infantiles y de descanso desde el principio
- Combina la visita al festival con un paseo por la playa y la Torre San Vicente
Preguntas frecuentes sobre el Festival Gastronómico Castelló Ruta de Sabor
¿La entrada al festival es gratuita?
Sí, el acceso al recinto es libre y gratuito durante los tres días del festival. Solo el consumo en barras, food trucks o compra de productos tiene coste.
¿Es necesario reservar para los showcookings?
En principio, los showcookings y ponencias son de acceso libre hasta completar aforo en la zona habilitada frente al escenario. Es recomendable llegar con algo de antelación a las sesiones que más te interesen.
¿Es un evento adecuado para ir con niños?
Sí. El festival incluye espacios familiares, zonas de descanso y actividades de animación pensadas para todos los públicos, por lo que es un plan perfecto para disfrutar en familia.
¿Se puede comer dentro del recinto?
Sí. Encontrarás zona de arroces, barras de bebida, food trucks y diferentes propuestas gastronómicas para comer o picar algo durante la jornada.
¿Qué es la marca “Castelló Ruta de Sabor”?
Es el sello impulsado por la Diputación de Castellón que identifica productos y empresas agroalimentarias de la provincia que apuestan por la calidad, el origen y la autenticidad. Durante el festival, muchos de estos productores estarán presentes ofreciendo degustaciones y venta directa.
El Festival Gastronómico Castelló Ruta de Sabor 2025 en Benicàssim se consolida así como una cita imprescindible para amantes de la cocina, curiosos gastronómicos y cualquiera que quiera conocer, en un solo espacio, la esencia culinaria de Castellón.