En el municipio de Nules, provincia de Castellón, se encuentra Mascarell, una pequeña población amurallada que ha logrado conservar su carácter medieval a lo largo de los siglos. Con solo 199 habitantes, este encantador lugar es único en toda la Comunidad Valenciana por ser el único pueblo completamente amurallado. Si estás buscando un destino tranquilo, lleno de historia y rodeado de naturaleza, Mascarell te va a sorprender.
Bien de Interés Cultural: Las murallas de Mascarell
El rasgo más distintivo de Mascarell es su imponente muralla, que rodea completamente la población. Declaradas Bien de Interés Cultural en 1995, las murallas de Mascarell son un testimonio de la historia defensiva de la región. Construidas el 13 de diciembre de 1553, estas murallas están hechas de cal, tierra y ladrillo, materiales que las han mantenido en pie durante siglos, convirtiéndolas en uno de los principales atractivos del lugar.
El carácter único de Mascarell reside en el hecho de que es una población que ha preservado su estructura medieval, manteniendo su entorno original sin grandes alteraciones. Las murallas no solo ofrecen un entorno protegido, sino que también dan una sensación de viaje en el tiempo a todos los que las visitan.
La Iglesia Parroquial y la Casa Consistorial
Además de las murallas, Mascarell alberga importantes monumentos históricos como la Iglesia Parroquial y la Casa Consistorial. La Iglesia Parroquial data de finales del siglo XVII y es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa de la época. Su fachada austera y su interior sencillo reflejan la humildad de este pequeño pueblo.
Por su parte, la Casa Consistorial, construida a finales del siglo XVIII, es otro de los edificios más emblemáticos de Mascarell. Este edificio civil ha sido el centro administrativo del pueblo desde su construcción, y su estructura tradicional añade un toque de autenticidad al casco antiguo.
Las puertas de Levante y Poniente: acceso a un mundo medieval
Para acceder a Mascarell, debes atravesar alguna de sus dos puertas principales: la Puerta de Levante y la Puerta de Poniente. Estas dos entradas te dan la bienvenida a un pueblo donde el tiempo parece haberse detenido. Las puertas originales datan de la época en la que se levantaron las murallas, y aunque han sido restauradas para mantener su estructura, siguen siendo un símbolo de la fortificación del lugar.
Estas puertas no solo tienen un valor histórico, sino que también contribuyen a la atmósfera mágica que envuelve a Mascarell, haciendo que cada visita sea una experiencia especial, como entrar a un castillo medieval.
Las “Capelletes”: Capillas enclaustradas en los muros
A lo largo de los muros de Mascarell, podrás descubrir las curiosas «Capelletes» o capillas urbanas, que son pequeñas capillas incrustadas en las murallas. De las cuatro capillas, tres están integradas directamente en los muros, mientras que la cuarta se encuentra en la Calle del Carmen. Estas pequeñas capillas cuentan con pequeñas puertas que las protegen y son un claro ejemplo de la devoción religiosa que ha caracterizado a los habitantes de Mascarell a lo largo de los siglos.
Estas capillas no solo son elementos arquitectónicos religiosos, sino que también son un testimonio de cómo la vida espiritual y comunitaria estaba profundamente arraigada en la cultura de Mascarell. Visitar cada una de estas capillas es un recorrido por las creencias y tradiciones de este pequeño pueblo amurallado.
Mascarell, un lugar rodeado de naturaleza
A pesar de ser una pequeña población medieval, Mascarell está rodeada de un gran parque que contrasta con el carácter fortificado del pueblo. Este entorno natural le da un aire tranquilo y relajado, lo que hace que la visita sea perfecta para aquellos que buscan desconectar del bullicio de la ciudad. El parque es ideal para dar un paseo después de explorar el pueblo, disfrutar del aire libre y sentarse a descansar en medio de la naturaleza.
Mascarell: Un destino perfecto para los amantes de la fotografía
Si eres un amante de la fotografía, Mascarell es un lugar que te ofrecerá infinitas oportunidades para capturar imágenes únicas. Desde sus murallas perfectamente conservadas, hasta las vistas que ofrece el parque circundante, cada rincón de Mascarell tiene un encanto especial que merece ser fotografiado. No te olvides de llevar tu cámara para inmortalizar la belleza de este pequeño pueblo medieval.
Además, después de tu visita a Mascarell, te recomiendo hacer una parada en Nules, el municipio del que Mascarell forma parte. Nules es un lugar lleno de historia y cultura, con sus propias atracciones que complementarán tu visita a Mascarell. Este recorrido por ambos lugares te permitirá conocer más sobre la Comunidad Valenciana y descubrir su patrimonio cultural.
Cómo llegar a Mascarell y qué esperar
Mascarell está ubicado muy cerca de Nules, en la provincia de Castellón. Puedes llegar fácilmente en coche desde Valencia o Castellón, y al llegar, te sorprenderá la tranquilidad y el encanto de este pequeño pueblo medieval.
El ambiente de Mascarell es muy tranquilo, lo que lo convierte en un lugar perfecto para una escapada relajante. A lo largo del año, Mascarell celebra diferentes eventos y festividades que pueden ser una excelente oportunidad para visitar la población. Además, su proximidad a Nules te permite ampliar tu plan de viaje, explorando más sobre la historia de la región.
Conclusión: Mascarell, un rincón medieval en Castellón que te sorprenderá
Mascarell es uno de esos lugares que, aunque pequeños, tienen mucho que ofrecer. Su muralla medieval, sus monumentos históricos y su tranquilidad hacen de este pueblo un destino único en la Comunidad Valenciana. Si te interesa la historia, la arquitectura medieval y los lugares llenos de encanto, Mascarell debe estar en tu lista de próximos destinos.
No te olvides de visitar Mascarell con tu cámara en mano y hacer una parada en Nules para completar tu recorrido por esta maravillosa región de Castellón. Es el lugar perfecto para desconectar y descubrir un rincón lleno de historia.