Descubrir un tesoro histórico siempre es especial, pero cuando te lo presentan con tecnología, arte y un toque de magia, la cosa sube de nivel. Eso es exactamente lo que ocurre en La Luz de San Nicolás, la nueva experiencia inmersiva que convierte esta emblemática iglesia del centro histórico de València en un espectáculo visual que no te esperas… aunque creas que sí.
Una experiencia que mezcla pasado, luces y un poquito de sorpresa
La iglesia de San Nicolás, con siglos de historia a sus espaldas, se ha vestido de innovación para ofrecer un recorrido que combina videomapping, música original y recursos interactivos. Nada de mirar frescos desde el suelo intentando no torcerte el cuello: aquí todo está diseñado para que, paso a paso, sientas que estás dentro de la historia. Y sí, la sensación es bastante adictiva.
Qué incluye la experiencia
Las instalaciones se estructuran en tres propuestas permanentes, cada una con su propio encanto:
1. Homenaje a la belleza
Un videomapping que envuelve la famosa bóveda barroca —esa que se ha ganado el apodo de «Capilla Sixtina Valenciana»— con luz, color y proyecciones que realzan cada detalle de sus frescos. No necesitas ser experto en arte para disfrutarlo; basta con mirar hacia arriba y dejarte llevar.
2. El Latido de San Nicolás
Aquí la historia se vuelve interactiva. A través de tótems digitales puedes navegar por los momentos clave de la parroquia, con animaciones, música y datos curiosos que hacen que siglos de historia parezcan mucho más cercanos. Es como tener a un guía muy moderno, pero sin que te meta prisa.
3. Lux ex Oriente
Una instalación contemplativa que utiliza una “vidriera de luz” para crear un ambiente casi meditativo. Los símbolos de San Nicolás te dan la bienvenida antes de entrar en esta especie de pausa luminosa que te deja en modo zen.
¿Ya habías estado en San Nicolás? Pues toca repetir
Si ya conocías esta iglesia, prepárate para redescubrirla con ojos nuevos. Y si aún no la has visitado, esta es la excusa perfecta para estrenarte. Lo mejor de todo es que no es algo temporal: este viaje inmersivo ha llegado para quedarse, así que podrás volver cuando quieras.
Información práctica para planificar tu visita
Fechas
Del 1 de julio de 2025 al 31 de diciembre de 2030.
Horarios
De octubre a junio
- Martes a viernes: 10:30 a 19:00
- Sábados: 10:00 a 18:30
- Domingos: 13:00 a 19:00
De julio a septiembre
- Martes a viernes: 10:30 a 20:30
- Sábados: 10:00 a 19:00
- Domingos: 13:00 a 20:00
Jueves 4, 11, 18 y 25 de septiembre: 10:30 a 20:00
Nota: Los horarios pueden variar por celebraciones religiosas o fechas navideñas.
Lugar
Calle Caballeros, 35 – B, 46001 València. En pleno corazón del centro histórico, así que puedes aprovechar para pasear un rato antes o después.
Precios
| Tipo de entrada | Precio | Condiciones |
|---|---|---|
| General | 15 € | Acceso estándar |
| Reducida | 10 € | Personas con requisitos específicos: estudiantes, mayores, etc. |
Tabla resumen para no perderte nada
| Elemento | Descripción | Tipo de experiencia |
|---|---|---|
| Homenaje a la belleza | Videomapping sobre la bóveda barroca | Visual inmersiva |
| El Latido de San Nicolás | Tótems interactivos sobre la historia | Interactiva |
| Lux ex Oriente | Vidriera de luz contemplativa | Sensorial |
Preguntas frecuentes
¿La experiencia es apta para todos los públicos?
Sí. Tanto si vas con familia como si te apetece una visita tranquila, todo está diseñado para ser accesible y cómodo.
¿Necesito comprar las entradas con antelación?
No es obligatorio, pero bastante recomendable, sobre todo en temporada alta o fines de semana.
¿Cuánto dura la visita?
En torno a 45-60 minutos, dependiendo de tu ritmo (y de cuánto te entretengas mirando hacia arriba).