Las Fallas de Valencia 2026 prometen ser una de las ediciones más vibrantes de los últimos años.
Fechas de las fallas 2026, actos y guía completa para disfrutar de la fiesta
Aunque los días oficiales de celebración serán del 15 al 19 de marzo, la ciudad comenzará a vivir el ambiente fallero desde el inicio del mes, con espectáculos pirotécnicos, actos culturales y una agenda llena de tradición.
Fechas oficiales de las Fallas 2026
La celebración se extenderá durante varias semanas, pero existen jornadas clave que marcan el ritmo de la fiesta.
Calendario principal
- 1 de marzo: Inicio de las mascletàs diarias en el centro de Valencia.
- 15 de marzo: Plantà de todas las fallas infantiles y, durante la noche, de los monumentos grandes.
- 15 al 19 de marzo: Actividades centrales, desfiles y celebración de la Ofrenda.
- 19 de marzo: Cremà de los monumentos, cierre oficial de la fiesta en honor a San José.
Actos más destacados de las Fallas
La Plantà: el inicio visible de la fiesta
El 15 de marzo marca el momento en que los monumentos aparecen completamente montados en las calles. Las comisiones falleras trabajan durante semanas para que cada figura cobre vida justo a tiempo.
La Ofrenda: tradición y devoción
Uno de los actos más emotivos es la Ofrenda de Flores, en la que miles de falleros y falleras recorren el centro histórico para ofrecer flores a la Virgen de los Desamparados.
La Cremà: el gran final
El 19 de marzo, la ciudad se ilumina con las llamas que consumen los monumentos falleros. Primero arden las fallas infantiles y, más tarde, las grandes, finalizando con la Falla Municipal.
Relación de las Fallas con la Semana Santa 2026
En 2026, la Semana Santa comenzará el 29 de marzo, lo que sitúa el Jueves Santo a pocos días de la Cremà. Esta cercanía puede beneficiar la afluencia turística, ya que muchos visitantes podrían alargar su estancia en la ciudad.
Tabla comparativa de fechas relevantes
| Evento | Fecha | Descripción |
|---|---|---|
| Inicio de mascletàs | 1 de marzo | Espectáculos pirotécnicos diarios en el Ayuntamiento |
| Plantà | 15 de marzo | Montaje oficial de las fallas infantiles y grandes |
| Cremà | 19 de marzo | Quema de los monumentos falleros |
Consejos para disfrutar de las Fallas 2026
- Llegar con antelación a los actos más multitudinarios, como la Ofrenda y las mascletàs.
- Planificar rutas por diferentes barrios para descubrir fallas menos conocidas.
- Consultar el programa oficial para no perder eventos complementarios, como verbenas o castillos de fuegos artificiales.
Preguntas frecuentes sobre las Fallas 2026
¿Cuándo empieza el ambiente fallero en Valencia?
A partir del 1 de marzo, cuando comienzan las mascletàs y se intensifican los actos previos.
¿Las Fallas coinciden con Semana Santa?
No coinciden, pero estarán muy próximas, ya que Semana Santa empieza el 29 de marzo.
¿Qué día se celebra la Cremà?
El 19 de marzo, día en que finalizan oficialmente las Fallas.
Si quieres, puedo ampliar el artículo, añadir más secciones o adaptar el texto para un nicho específico.