Ubicado en la hermosa comarca del Alto Mijares, en la provincia de Castellón, el pequeño pueblo de Montán te sorprenderá con su tranquilidad, su belleza natural y su impresionante patrimonio histórico. Con una población de solo 399 habitantes, Montán es un lugar ideal para aquellos que buscan desconectar del bullicio urbano y sumergirse en la auténtica vida rural. Su paisaje de casas encaladas, calles empinadas y su abundancia de agua —con más de 35 fuentes repartidas por todo el municipio— hacen de Montán un destino encantador y lleno de sorpresas.
Ya sea que te atraigan sus numerosos puntos de interés histórico, sus rutas naturales o simplemente desees disfrutar de la hospitalidad local, Montán ofrece algo para todos los gustos. A continuación, te presento una guía completa con todo lo que no te puedes perder en tu visita a este pueblo mágico.
1. Convento de los Padres Servitas
Uno de los lugares más emblemáticos de Montán es el Convento de los Padres Servitas, una construcción que data del siglo XVIII y que fue durante mucho tiempo un importante centro espiritual en la región. Este convento fue ocupado por la orden de los Servitas, quienes se dedicaban a la vida contemplativa y a la oración.
El convento se encuentra rodeado de un paisaje tranquilo, ideal para aquellos que buscan un poco de paz y reflexión. Actualmente, el edificio está en buen estado de conservación y es uno de los principales atractivos históricos de Montán. Si decides visitar este lugar, asegúrate de reservar una visita guiada para conocer más sobre la historia de la orden y el papel del convento en la vida religiosa de la comunidad.
2. Mirador del Peñagolosa
Si te gustan los paisajes impresionantes y las vistas panorámicas, no puedes perderte el Mirador del Peñagolosa, uno de los puntos más altos de Montán. Desde este mirador, podrás disfrutar de una vista privilegiada del Pico Peñagolosa, el segundo punto más alto de la Comunidad Valenciana. El paisaje que rodea este mirador es simplemente espectacular, con montañas verdes, cielos abiertos y un aire de paz que invita a detenerse y disfrutar del momento.
El mirador es accesible a pie y forma parte de una de las rutas más recomendadas para los amantes del senderismo. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
3. Fuente de Bajo Castillo
Montán es conocido por su gran abundancia de fuentes naturales, y la Fuente de Bajo Castillo es una de las más importantes del pueblo. Esta fuente está situada justo en la base de lo que fue el Castillo de Montán, del cual hoy quedan pocos restos, pero que en su momento fue un importante bastión defensivo.
La fuente tiene un encanto especial y es un lugar ideal para detenerse y refrescarse durante un paseo por el casco antiguo del pueblo. Al estar en una de las zonas más elevadas del pueblo, la Fuente de Bajo Castillo ofrece también unas vistas muy bonitas de los alrededores.
4. Los tres lavaderos
Un curioso atractivo de Montán son sus tres lavaderos, antiguos espacios donde las mujeres del pueblo se reunían para lavar la ropa a mano. Estos lavaderos, que aún conservan su estructura original, son un testimonio de la vida cotidiana de las generaciones pasadas y siguen siendo un punto de interés tanto por su historia como por su belleza arquitectónica.
Cada lavadero tiene su propio encanto, y algunos están rodeados de fuentes naturales que siguen proporcionando agua fresca durante todo el año. Recorrer estos lavaderos te permitirá conocer una parte importante del patrimonio etnográfico de Montán.
5. Iglesia de San Bernardo de Abad
En el corazón del pueblo, la Iglesia de San Bernardo de Abad es otro de los puntos imprescindibles de tu visita a Montán. Construida en el siglo XVIII, esta iglesia destaca por su estilo arquitectónico sencillo pero imponente, y su importancia como centro de la vida religiosa de los habitantes de la zona.
El interior de la iglesia alberga varios retablos y elementos decorativos que reflejan la devoción religiosa del pueblo. Durante las festividades locales, la iglesia se convierte en el epicentro de las celebraciones, atrayendo tanto a locales como a visitantes.
6. Casa Abadía y Horno de Poya
Justo al lado de la iglesia se encuentra la Casa Abadía, una construcción histórica que en su día fue la residencia del párroco del pueblo. Aunque hoy en día su función ha cambiado, sigue siendo un edificio importante dentro del patrimonio de Montán.
Muy cerca de allí, también puedes encontrar el Horno de Poya, un antiguo horno de pan que se utilizaba para cocinar a gran escala. Este horno, uno de los pocos que aún se conservan en buen estado, es un recordatorio del modo de vida tradicional de los pueblos rurales.
7. Monte Calvario (Yacimiento arqueológico)
El Monte Calvario es uno de los puntos más interesantes desde el punto de vista arqueológico en Montán. En este lugar se han encontrado restos de un antiguo asentamiento que data de la época íbera y romana, lo que lo convierte en una parada obligada para los amantes de la historia y la arqueología.
Una caminata hasta el Monte Calvario no solo te permitirá conocer este yacimiento, sino que también te ofrecerá unas vistas espectaculares de todo el valle y los alrededores de Montán. Es una ruta perfecta para quienes buscan combinar historia y naturaleza en una sola visita.
8. Ermita de Santa Bárbara
Otra visita imprescindible en Montán es la Ermita de Santa Bárbara, situada en las afueras del pueblo. Esta ermita, de origen medieval, está rodeada de un entorno natural impresionante y ofrece un espacio perfecto para la meditación y la reflexión.
El camino hacia la ermita es sencillo y apto para todos los públicos, y una vez allí, puedes disfrutar de un entorno tranquilo y lleno de espiritualidad. Además, las vistas desde la ermita son espectaculares, lo que hace que el esfuerzo del paseo valga la pena.
9. Antiguos molinos y caleras
Montán también es conocido por sus antiguos molinos y caleras, que en su momento desempeñaron un papel crucial en la economía local. Los molinos, utilizados para moler el grano, y las caleras, empleadas para la producción de cal, son parte del patrimonio industrial del pueblo y representan el modo de vida de sus antiguos habitantes.
Hoy en día, algunos de estos molinos y caleras se pueden visitar y son una excelente manera de aprender más sobre la historia económica de Montán.
10. Ruta por el río y sus 35 fuentes
Para los amantes de la naturaleza, una de las mejores actividades que puedes realizar en Montán es la ruta por el río, un recorrido que te llevará a descubrir algunas de las 35 fuentes naturales que se encuentran en el municipio. Este paseo es ideal para los días calurosos, ya que te permite refrescarte en las diferentes fuentes mientras disfrutas del paisaje.
El recorrido es muy sencillo y accesible para todas las edades, lo que lo convierte en una actividad perfecta para realizar en familia. A lo largo de la ruta, podrás ver algunas de las fuentes más icónicas de Montán, como la Fuente de la Carrasca, la Fuente del Escalón y la Fuente de la Teja.
11. Museo del Vino y Pozo de las Palomas
Finalmente, una visita a Montán no estaría completa sin explorar el Museo del Vino, donde puedes conocer más sobre la tradición vitivinícola de la región. El museo ofrece una interesante exposición de herramientas y objetos relacionados con la producción de vino, además de degustaciones de los vinos locales.
No muy lejos del museo se encuentra el Pozo de las Palomas, una construcción tradicional que abastecía de agua al pueblo en tiempos antiguos. Hoy en día, es otro punto interesante que refleja el papel crucial del agua en la historia de Montán.
Conclusión: Montán, un destino lleno de historia y naturaleza
Montán, en la comarca del Alto Mijares, es mucho más que un pequeño pueblo: es un lugar lleno de historia, tradición y belleza natural. Con sus casas encaladas, fuentes y rutas naturales, es un destino perfecto para quienes buscan una escapada rural en un entorno único. No olvides contactar con Ángel, el guía turístico local, para una visita guiada que te permitirá descubrir todos los secretos de este encantador rincón de Castellón.
Si buscas un destino donde desconectar, sumergirte en la historia y disfrutar de la naturaleza, Montán te está esperando. ¡No te lo pierdas!